La propuesta de reforma para la cotización de los autónomos en función de sus ingresos presentada por el ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha levantado todo tipo de ampollas. Ante las quejas del sector, el Gobierno ha decidido facilitar el pago abriéndose a cobrar la cuota en riñones o hijos primogénitos.
En un principio, ante las críticas de la reforma de cotización, el ministro Escrivá acusó a los autónomos de ser unos malcriados: “Es que lo quieren todo, pagar la cuota y, además, poder comer”.
Sin embargo, la avalancha de las críticas hizo rectificar al Gobierno y apostar por nuevos modos de pago. Según Escrivá, cobrar en hijos primogénitos es una forma de solidarizarse con los autónomos: “¿Qué mejor para la economía de una familia que tener una boca menos que alimentar?”
Asimismo, también se estudia aceptar riñones en los casos de autónomos solteros con ingresos inferiores a 2500€ o trabajar durante un año remando una galera por inferiores a 600€.